¿Qué es Cities at Night?
Cities at Night es un proyecto de ciencia ciudadana cuyo objetivo es crear un mapa como los de Google maps usando las fotografías nocturnas que hacen los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS).
Si pasas un fin de semana en París haces más de 300 fotos, imagina cuantas harías si estuvieras en el espacio. Esto es lo que le ocurre a los astronautas. No sólo hacen cientos de fotografías teniendo en cuenta el encuadre, foco y exposición, sino que en ocasiones programan la cámara para hacer fotos de forma automática mientras trabajan en sus experimentos.
La NASA tiene una base de datos con casi medio millón de fotografías hechas por astronautas en la Estación Espacial. Organizar estas fotografías con un ordenador es inviable puesto que interpretarlas requiere de algoritmos muy complicados y gran potencia de cálculo.
Sin embargo, a simple vista, cualquiera puede distinguir una imagen en la que se ven las estrellas de otra en la que aparece una ciudad. Por eso hemos creado Cities at Night, una plataforma con 3 aplicaciones para que todo el mundo pueda ayudar a clasificar estas preciosas fotografías tomadas desde el espacio.
Lost at Night V2
Prueba la nueva aplicación que tenemos activa. Podrás ayudarnos reconociendo ciudades entre varias opciones..
APLICACIÓN
Vídeo
Este es el mejor mapa nocturno de la Tierra que existe. Ha sido creado con imágenes tomadas desde el satélite Suomi NPP con la cámara VIIRS (del inglés Visible Infrared Imaging Radiometer Suite)
Para hacer nuestro mapa nosotros usamos fotografías en color con una resolución 10 veces mejor. Las imágenes del VIIRS tienen unos 750m por píxel. Las de los astronautas de la ISS, dependiendo del objetivo, pueden alcanzar los 5m por píxel.
Todos estos mapas sirven para localizar los mejores lugares para ver las estrellas, así como aquellos en donde la luz es excesiva.
Tuits de las Agencias Espaciales

NASA
@NASA
NASASCaN
@NASASCaN
ESA
@esa
ESA Italia
@ESA_Italia
ESA
@ESA_Italia